top of page

¿Qué es el TOC?

Tocar tres veces el interruptor de la luz antes de apagarla, lavarse las manos de manera excesiva, comprobar que la puerta está cerrada, ordenar la mesa con perfecta simetría… ¿realmente son estas acciones manías?


La necesidad de realizarlas para disminuir un estado de malestar, preocupación o ansiedad reflejan estar hablando de una patología psicológica denominada trastorno obsesivo compulsivo, también conocido como TOC.


Este se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones.


Las obsesiones son pensamientos, ideas o imágenes recurrentes, irreales e intrusivas que se experimentan de manera involuntaria y provocan un malestar significativo y persistente.


Estas obsesiones pueden ser de forma (fobias de impulsión o temores a ceder al impulso) y contenido (religioso y moral, orden y simetría, contaminación e higiene, acumulación, perfeccionismo, presagios catastróficos entre otros).


Por otro lado, las compulsiones son conductas o actos realizados frente a una obsesión con el objetivo de disminuir o neutralizar la ansiedad y malestar provocada. Estos rituales repetitivos pueden ser mentales (repetición de palabras, contabilizar, formar imágenes) o motores (acciones visibles al resto de personas), y se convierten en un bucle del que es difícil salir por el alivio momentáneo que otorgan.


De esta forma, las personas con TOC experimentan ideas obsesivas que derivan en estado de ansiedad, por lo que llevan a cabo rituales repetitivos (compulsiones) con la finalidad de aliviar y disminuir la sintomatología ansiosa a corto plazo. Esta conducta tiene una afectación en su vida de manera significativa, la realización de tareas cotidianas, relaciones sociales y laborales, tendiendo a esconder sus síntomas y provocando una pérdida de control en el mantenimiento de la sintomatología.



Idea obsesiva – Aumento de la ansiedad – Compulsiones – Alivio


Ejemplo:


Miedo a la contaminación y gérmenes – Estado de malestar, preocupación y ansiedad – Lavado de manos de manera exhaustiva y evitación de tocar objetos y personas – Alivio



Los tratamientos cuya eficacia han sido demostradas se basan en los tratamientos farmacológicos, tratamientos psicológicos y los combinados. Los principales fármacos son los inhibidores de la recaptación de la serotonina (ISRS), mientras que en la terapia psicológica destacan la terapia de prevención y exposición de respuesta, intervenciones de atención plena, autoayuda guiada.


Cabe destacar la efectividad de las terapias online realizadas tras el periodo de pandemia, ya que su gran impacto ha aumentado el miedo al contagio y las medidas de prevención establecidas que han propiciado una exacerbación de la sintomatología obsesivo-compulsiva.


Si te sientes reconocido/a o has observado estas características en otras personas, no dudes en contactar con nuestros profesionales.


 
 
 

1 Comment


angymamidetres
Oct 13, 2022

Convivir con el TOC y otras compulsiones de mi hijo con Síndrome de Tourette es muy DIFÍCIL.

Like
bottom of page