Equipo
El equipo de North está formado por profesionales especializados en distintas disciplinas, dispuestos a ayudarte a recuperar el control de tu vida.

Teresa Rodríguez Jiménez
Psicóloga Sanitaria N.º M-33269
Teresa realizó su formación como terapeuta EMDR aunque en sus terapias integra técnicas de otros enfoques como el Gestalt o el cognitivo-conductual en los que también está formada.
Me apasiona la psicología y mi trabajo, para el que considero de especial importancia la formación continuada. Gracias a esto consigo técnicas de diferentes enfoques que pueden combinarse para adaptar la terapia a cada persona y sus necesidades. Entiendo la terapia como un proceso de aprendizaje, donde a través del trabajo de distintas habilidades podemos sentirnos más satisfechos con nuestro desempeño diario y conseguir afrontar desde una nueva perspectiva aquellos aspectos que pueden provocarnos un malestar.
Considero la terapia psicológica como un trabajo en equipo, juntos nos embarcaremos en un recorrido a través del cual trataremos de trabajar sobre aspectos de tu vida que hagan que no te sientas feliz o satisfecho.
Formación complementaria:
-
Máster en Salud Mental. Universitas Miguel Hernández
-
Curso EMDR Nivel I y Curso EMDR Nivel II. Asociación EMDR España
-
Curso de Inteligencia Emocional
-
Curso Evaluación y tratamiento Duelo Complicado
-
Experta en adicciones

Bea Lamora De La Casa
Psicóloga Sanitaria Nº. M-33271
Beatriz es Licenciada en Psicología y realizó el máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Europea de Madrid.
Considero que no hay un único modelo o escuela de psicología o psicoterapia que haya podido explicar por si sola al ser humano. Cada una atiende a un aspecto parcial y valido, pero normalmente incompleto. Además cada persona es diferente y tiene distintas formas de pensar y gestionar su malestar, lo cual me ha llevado a tratar de formarme en diferentes áreas con el objetivo de ofrecer todas las herrramientas y recursos para ayudar a las personas que veo en consulta a recuperar su bienestar emocional, adaptando el tipo de trabajo a lo que cada persona necesita dentro de su desarrollo personal.
Formación complementaria:
-
Experta en Trastornos de la Conducta Alimentaria.
-
Curso en Evaluacion e Intervencion de Psicología Clinica.
-
Curso de Inteligencia Emocional
-
Curso de Programación Neurolingüistica o PNL

Rebeca de Blas Ponce
Psicóloga Sanitaria Nº. M-33691
Graduada en Psicología con habilitación sanitaria vía Máster General Sanitario por la Universidad de Alcalá y colegiada nº M-33691, especializada en terapia Cognitivo-Conductual en población infanto-juvenil y adultos.
Creo firmemente en el poder transformador de la terapia psicológica y en la ayuda que esta supone a la hora de conseguir nuestros objetivos y metas. Me gusta trabajar de forma que, junto con los pacientes, marquemos los ritmos de cada uno, fijemos objetivos y vayamos creando un espacio de confianza, en el que se sienta la tranquilidad necesaria para avanzar e ir consiguiendo superar obstáculos poco a poco. Entiendo la terapia como un aprendizaje continuo hacia una mayor calidad de vida, un trabajo personalizado y diseñado para conseguir la mejor versión de uno mismo.
Formación complementaria:
-
Curso en Intervención Telepsicológica y Terapia Online.
-
Curso de Inteligencia Emocional.
-
Curso en Psicoterapia Emocional Sistémica Infanto-juvenil.
-
Curso sobre Problemas psicológicos en adultos y menores asociados a la crisis del COVID-19.

Leyre González López
Psicólogo Sanitario N.º M-36073
Psicóloga sanitaria, con habilitación vía Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de La Rioja.
Entiendo la psicoterapia como un proceso de cambio, de conocerse, de quererse y de cuidarse. Creo que es muy importante que la terapia sea un lugar seguro, en el que la persona que acude a ella se sienta cómoda, y en total confianza y seguridad, por lo que considero que es fundamental crear un buen vínculo terapéutico y una buena sintonía, para así poder trabajar mejor juntos, adaptándonos a los objetivos, necesidades, circunstancias y ritmos de cada momento vital.
Formación complementaria:
-
Máster en Psicoterapia Cognitivo-Conductual.
-
Máster en Psicología Clínica y Salud.
-
Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
-
Curso de Coaching.
-
Curso de Violencia de género y factores del riesgo.

Juan Carlos Pérez Martínez
Psicólogo Sanitario N.º M-36712
Graduado en Psicología con habilitación sanitaria vía Máster General Sanitario por la Universidad Autónoma de Madrid con predominante formación en terapia cognitivo-conductual unido a técnicas provenientes de terapias de tercera generación.
Cuando se dice que nuestra profesión es vocacional no puedo estar más de acuerdo, ya que siempre me he considerado una persona deseosa de ayudar al resto. No obstante, no solo vale con querer ayudar a otros, este trabajo requiere de una gran experiencia y aprendizaje continuo, dos factores en los que sigo trabajando día a día. Mi manera de entender el proceso terapéutico está basada en la responsabilidad, la comunicación y la toma de decisiones conjunta, siendo siempre el fin último la comodidad, bienestar y mejora de la persona con la que estoy tratando. Todo ello no seria posible sin la colaboración activa del usuario durante este proceso y sin el trabajo en equipo con el resto de profesionales.
Formación complementaria:
-
Curso de Gestión Emocional
-
Voluntariado social con personas con problemas de salud mental

Pablo Ortega Astola
Psicólogo Sanitario N.º M-37146
Psicólogo Sanitario con habilitación vía Máster en Psicología General Sanitaria a través de la Universidad Europea de Madrid, experto en terapia cognitivo-conductual y psicología positiva.
Siempre he considerado la terapia como un eje que puede ayudarnos a realizar cambios. Es un proceso por el que aprendemos más de nosotros mismos y que nos permite ver las cosas del día a día de manera distinta gracias del apoyo de un profesional, acercándonos a nuestras metas o descubriendo las que no conocíamos tener. Ser psicólogo consiste justamente en adaptarse y conocer a nuestros pacientes, para que podáis construir con los mejores pilares la base de lo que consideran importante en su vida. Por ello, como profesional trato de aprender y reaprender día a día, para poder acompañaros durante vuestro proceso de cambio.
Formación complementaria:
-
Curso de experto universitario en Psicología Positiva y Mindfulness.
-
Curso de EMDR Nivel básico.
-
Formación en Mediador familiar, civil y laboral.

Miriam Ruiz Gutiérrez
Psicóloga Sanitaria N.º M-34318
Psicóloga Sanitaria con habilitación vía Máster en Psicología General Sanitaria a través de la Universidad Ceu San Pablo.
La psicología es una ciencia en constante revisión por lo que para mí es fundamental como profesional de este ámbito estar actualizada para poder llevar acabo un trabajo de calidad con mis pacientes.
Considero la terapia como una herramienta fundamental que proporciona a la persona los recursos y las habilidades necesarias para poder llegar a entender sus pensamientos, emociones y comportamientos, así como disminuir su malestar.
Para ello, es importante crear en terapia un espacio seguro dónde gracias al vínculo terapéutico, la escucha activa, la empatía y diferentes técnicas la persona pueda sentirse cómoda para trabajar en sus dificultades de forma activa con la ayuda del profesional.
Como psicóloga, creo que no hay pacientes iguales por lo que siempre intento que cada proceso terapéutico sea personalizado e individualizado.
Formación complementaria:
-
Curso de desastre, trauma y recuperación.
-
Curso de adicciones comportamentales y patología dual.
-
Curso de intervención psicológica con familiares de personas con discapacidad intelectual.
-
Curso de acompañamiento al duelo por Covid -19.
-
Curso regulación emocional aplicada al campo clínico.

Raquel Prieto Elipe
Psicóloga Sanitaria N.º M-32790
Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Realizó el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). También cursó el Máster Universitario Oficial en Neuropsicología, en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
En el día a día de todas las personas, en todas las áreas vitales: el trabajo, la familia, la pareja, los amigos, la salud...surgen dificultades que a veces no se pueden evitar, nos puede pasar a
todos. La Psicología nos enseña a afrontar esas dificultades de manera eficaz, y nos proporciona estrategias y recursos necesarios para aumentar nuestro nivel de autoconfianza, y de esta manera abordar aquellas situaciones que nos generan malestar emocional. Decidir ir a terapia no siempre es fácil, ya es un primer paso muy importante que hayas tomado conciencia de que algo te está restando bienestar, y te estás dando la oportunidad de aprender a mirar y a mirarte desde otra perspectiva.
Formación complementaria:
-
Formación en Psicología de Urgencias y Emergencias (Colegio Oficial de la Psicología de Madrid).
-
Curso Gestión Estratégica de las Personas (Universidad Politécnica de Madrid).
-
Curso de Neuropsicología Infantil (Colegio Oficial de la Psicología de Madrid).
-
Formación en Apego y Pérdida.
-
Formación en Intervención familiar en pacientes con Trastornos del Comportamiento Alimentario.

Alba Del Pozo Martínez
Psicóloga Sanitaria N.º CL-05566
Alba estudió el Grado de Psicología en la Universidad de Salamanca, y continuó su formación como psicóloga en la Universidad Alfonso X El Sabio cursando el Máster en Psicología General Sanitaria con un enfoque cognitivo-conductual. Es experta en violencia de género.
Las personas nos encontramos en un cambio constante a lo largo de la vida. En ocasiones, estos cambios pueden alterar nuestro estado psicológico si no estamos en posesión de las herramientas y estrategias que necesitamos para afrontarlos, y ser capaces de tener un equilibrio y estabilidad. Como psicóloga, considero imprescindible dotar a las personas con estas herramientas para que puedan adaptarse a esos cambios y conseguir un estado de bienestar psicológico. Para ello, es fundamental que la persona entienda quién es, cómo piensa y el por qué de sus conductas. Este es un camino que me encantaría recorrer junto a tí.
Formación complementaria:
-
Experta en Atención Psicosocial a Víctimas de violencia de género.
-
Curso de Inteligencia Emocional.
-
Curso de Intervención en Emergencias y Crisis.
.jpg)
Gala Delgado Benítez
Psicóloga Sanitaria N.º M-38422
Graduada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, con habilitación a través del Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria. Especializada en Terapia Sexual y de Pareja.
La terapia psicológica es capaz de crear ese espacio seguro donde poder aprender a cuidarse, gracias al establecimiento de objetivos y el trabajo constante. Es por ese motivo por el que me gusta estar actualizada y combinar diferentes técnicas que se adapten a cada persona, para acompañarlas en su proceso y alcanzar el máximo grado de bienestar personal. Si has dado el gran paso de buscar ayuda, no dudes en que juntos/as podemos lograrlo.
Formación complementaria:
-
Máster Psicología General Sanitaria (Universidad Francisco de Vitoria)
-
Título propio en Terapia Sexual y de Pareja
-
Dominio en tratamiento psicológico para personas con enfermedades neurodegenerativas.

Marina Sabilla Hernández
Psicóloga Sanitaria N.º R-01002.
Realizó el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Zaragoza y está especializada en Terapias Contextuales y de Tercera Generación por la Universidad de Almería.
Para mí la terapia psicológica es un trabajo conjunto que realizan cliente y terapeuta, en el que ambos se comprometen a buscar las mejores herramientas para promover un cambio en el cliente orientado a sus valores, con el único fin de mejorar la calidad de vida de cada persona y acercarlo a lo que es importante para cada uno. Por ello, cada tratamiento es único y el terapeuta tiene que adaptarlo a cada persona. Mis valores como terapeuta son principalmente la empatía, la tolerancia, la comprensión, aceptación y apertura a siempre nuevas perspectivas, así como la iniciativa para el cambio y la formación continuada para estar siempre actualizada.
Formación complementaria:
-
Intervención psicológica perinatal desde una perspectiva contextual
-
Curso en Protocolo Unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales
-
Avances en la evaluación, diagnóstico, y tratamiento psicológico del TOC
-
Curso sobre Adolescentes migrantes sin referentes familiares.
-
Competencias profesionales para la intervención educativa y nuevos escenarios migratorios por influencia del Covid-19
-
Curso de Musicoterapia
-
Curso de Inteligencia Social

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Te llamaremos para explicarte nuestra forma de trabajar y resolver tus dudas