Las relaciones entre el cerebro y la conducta. Una rama de estudio de la neurociencia.
La neuropsicología es una rama de la neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos sanos como en aquellos que han sufrido algún tipo de daño cerebral. El objeto de estudio son las bases neurales de los procesos mentales complejos como la atención, memoria, lenguaje, percepción, praxias, funciones ejecutivas y emoción y cómo todo ello nos hace ser quien somos y cómo nos enfrentamos al mundo.
En los últimos años ha habido un aumento de demanda en exploraciones neuropsicológicas no solo en aquellas personas que han sufrido un daño orgánico conocido, sino también en personas que presentan alguna patología psiquiátrica.
Afasias: trastornos del lenguaje que adoptan una forma muy variada y que pueden afectar a la comprensión del habla y la lectura, la producción de discurso o la capacidad para escribir.
Demencias: son todas las enfermedades neurodegenerativas y frente a las cuales el neuropsicólogo puede ofrecer un programa para enlentecer los síntomas de las mismas en la medida de lo posible.
Daño cerebral adquirido: se trata de lesiones cerebrales que pueden provocar daños en muchas funciones complejas cerebrales. En estos casos es importante acudir a sesiones de rehabilitación neuropsicológica cuanto antes ya que en las etapas más tempranas existe mayor capacidad de autoreparación.
Apraxias: conjunto de enfermedades neuropsicológicas que afectan a la capacidad de realizar movimientos voluntarios para los que es vital que se establezca un proceso de entrenamiento.
Elige el Plan que mejor se adapte a ti.
Regístrate online y realiza tu primera sesión gratuita sin compromiso
Sesión Individual
55€/ hora.
Incluye una sesión por 55€ la hora.
Plan Basic
49,75€/ hora.
Incluye 4 sesiones por 199€ en total. Ahorras 21€.
Plan Plus
45€/ hora.
Incluye 8 sesiones por 360€ en total. Ahorras 80€.
Sesión de Pareja/Familiar
60€/ hora.
Incluye una sesión de pareja o familiar por 60€ la hora.
Plan Basic de Pareja/Familiar
55€/ hora.
Incluye 4 sesiones de pareja o familiares por 220€ en total. Ahorras 20€.
Plan Plus de Pareja/Familiar
49,8€/ hora.
Incluye 8 sesiones de pareja o familiar por 399€ en total. Ahorras 81€.
Para elegir los instrumentos diagnósticos se tienen en cuenta cuatro puntos:
- Adecuación de los contenidos y el grado de dificultad: debido a la variabilidad encontrada en consulta no existe un protocolo rígido de evaluación y conjunto de pruebas si no que es necesario tener los conocimientos que nos permitan determinar en cada caso qué pruebas son las más adecuadas
- Los mecanismos cognitivos alterados: las pruebas elegidas han de proporcionar información que permita explicar la disminución del rendimiento de un determinado paciente
- La validez ecológica: esto se refiere a explorar y comprobar las relaciones entre los rendimientos del sujeto en un test y la capacidad de funcionar en el mundo real.
- Sensibilidad al cambio: los instrumentos escogidos deben aportar información sobre los cambios que se producen a lo largo del programa de rehabilitación y en qué áreas ocurren dichos cambios
Los principales objetivos de una evaluación neuropsicológica según un estudio de Muñoz, Céspedes y Tirapu son:
- Descripción detallada de las consecuencias de la lesión o disfunción cerebral en términos de funcionamiento cognitivo, posibles trastornos de conducta y alteraciones emocionales
- Definición de los perfiles clínicos que caracterizan a diferentes tipos de patologías que cursan con deterioro neuropsicológico.
- Contribución al establecimiento de un diagnóstico más preciso en determinadas enfermedades neuropsicológicas y psiquiátricas, en especial en aquellos casos en los que existen alteraciones funcionales no detectadas con las técnicas de neuroimagen habituales y en los que se encuentran en las primeras etapas de procesos patológicos degenerativos.
- Establecimiento de un programa de rehabilitación individualizado, a partir del conocimiento más adecuado de las limitaciones, pero también de las habilidades conservadas, que permita optimizar el funcionamiento independiente y la calidad de vida del paciente.
- Determinación de forma objetiva de los progresos de cada paciente y valoración de la eficacia de los diferentes tratamientos (quirúrgicos, farmacológicos, cognitivos y conductuales)
- Identificación de los factores de pronóstico tanto de la evolución que experimentan las personas afectadas por alteraciones neuropsicológicas como del nivel de recuperación que se puede alcanzar a largo plazo.
- Valoración médico-legal del nivel de deterioro cognitivo, que sirva de apoyo a las interpretaciones de testimonios y peritaciones judiciales, y/o de cara al establecimiento de posibles indemnizaciones.
- Verificación de hipótesis sobre las relaciones entre el cerebro y la conducta que permita mejorar nuestra comprensión del modo cómo el cerebro procesa la información
La diferencia principal esta en que el neuropsicólogo esta capacitado para la evaluación y tratamiento de afecciones naurologicas que afectan a la función cognitiva o procesos cognitivos de la persona. Los objetivos de trabajo y el abordaje de un psicólogo sanitario en este caso suelen ser problema índole mas emocional o conductual, y no neurológica.
El 90% de nuestros pacientes se muestra satisfecho con los resultados de su terapia con North y recomienda nuestros servicios a familiares y amigos.
“Llevaba mucho tiempo con depresión, tristeza, ansiedad, descontenta conmigo misma y apática. Pero desde un tiempo hasta ahora dejé toda la medicación que tomaba, recetada por psiquiatra y estoy con ayuda psicológica. Siento que estoy recuperando mi autoestima.”
Maria A.
“Llevaba casi un año en terapia con Teresa y seguramente sea la mejor decisión que he tomado en esta época. Gracias a su ayuda y forma de abordar las sesiones, siento que avanzo mes a mes y que lo hago de una forma absolutamente pedagógica.”
Maria A.
Tras tres años difíciles sumergida en una relación tóxica, di el paso de empezar terapia. El camino ha sido duro, pero encontré a una persona capaz de entender todo lo que estaba viviendo y me devolvió la ilusión por salir adelante.
Elisa D.