top of page

Filofobia o miedo a enamorarse

Foto del escritor: Julia VargasJulia Vargas

El nombre filofobia viene del griego, philia, que se puede traducir como amor fraterno y la palabra fobia que significa miedo o temor.


Es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un sentimiento profundo de miedo a enamorarse o conectar emocionalmente con otra persona. Estas personas evitan y/o rechazan sentir amor, incluso en los casos más graves se evitan las relaciones afectivas con amigos o familiares.


Las causas suelen estar relacionadas con experiencias de falta de apego, situaciones de abuso, maltrato, relaciones afectivas anteriores que resultan traumáticas para la persona, entre otras. De forma que, para evitar volver a vivir esas emociones o sentimientos asociados con el dolor, aparece una reacción de miedo en la persona que se convierte en un mecanismo de defensa, haciendo que tienda a la evitación de situaciones similares.


Se manifiesta a través de diversas reacciones emocionales y físicas como náuseas, mareos, inquietud, estrés, palpitaciones, ataques de pánico, sudores, dificultad para respirar, problemas gastrointestinales, conductas de evitación, etc. Es una fobia que aparece tanto en hombres como en mujeres y suelen ser personas con una elevada autoexigencia, rigidez (todo es blanco o negro), necesidad de control completo para conseguir sentirse seguros/as…

Las consecuencias de tener filofobia pueden ser:

  • Conductas de evitación de ciertas situaciones como estar con otras personas, ir al supermercado, instituto, actividades sociales…

  • Aislamiento social

  • Síntomas depresivos y ansiosos

  • Apatía, pérdida de interés, sentimientos de soledad

Actualmente no está incluida en el DSM V (Manual Diagnóstico y Estadístico de la Asociación Americana de Psiquiatría) pero es recomendable buscar ayuda psicológica.

Para Sternberg (1989), el amor es una de las más intensas y deseables emociones humanas. De acuerdo con ese autor, el amor puede abrumar a cualquiera, a cualquier edad (Sternberg, 2000).


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS



 
 
 

1 Comment


rom057743
Feb 10

Mercado Ibérico: Entre moda, juguetes sexuales y decoración mediterráneaEl mercado ibérico abarca España y Portugal, países donde la moda, la decoración y la cultura festiva tienen una gran relevancia. Los consumidores hispanohablantes y lusófonos valoran las tiendas que ofrecen productos originales, tanto en el ámbito erótico como en la moda urbana o la decoración de interiores. De forma similar, el mercado italiano también aporta un estilo único, gracias a e-shops como Ciabatte.shop o Applique-da-Parete.shop, reconocidos por su estética y diseño característicos.Tiendas destacadas en el mercado ibéricoRopa-de-Moda.shop: Abbigliamento actual, de estilo urbano y chic.Bolsos-de-Paja-Pro.shop: Especialista en el bolso de paja, ideal para un look bohemio o veraniego.Mi-Lenceria-Sexy.shop: Lencería sexy y atrevida, con un toque sofisticado.Espada-Samurai.shop: Espadas decorativas inspiradas en la cultura japonesa.Brinquedos-Sexuais.shop: Juguetes sexuales en portugués, con…

Like
bottom of page