Pensamientos intrusivos ¿Qué son?
Los pensamientos intrusivos son aquellos que aparecen en la mente de manera repentina, que se convierten en repetitivos y generan malestar. Si tratas de alejarlo de la mente, vuelve con más fuerza y de manera recurrente.
Los pensamientos intrusivos tienen las siguientes características:
- La aparición en la mente es espontánea.
- Resultan inaceptables.
- Consiguen que se les dedique atención.
- Limitan la concentración.
- Son molestos.
- Son difíciles de eliminar.
Se puede aprender a gestionar este tipo de pensamientos, una de las primeras cosas que hace un psicólogo es identificar el origen de estos: infancia traumática o con dificultades, ruptura amorosa, problemas familiares/laborales/sociales entre otros.
Una vez que se tiene el origen, se puede empezar a detectar en qué situaciones se dan y podemos aprender a qué hacer con ellos.
Identifica esos pensamientos y qué emociones te suscitan.
- Tristeza: pensamientos de fracaso, pérdida.
- Miedo: pensamientos de peligro inminente.
- Ansiedad: pensamientos de amenaza.
- Ira: pensamientos de injusticia.
Haz un registro de los pensamientos, anota las situaciones que los acompañan y que actuaciones llevas a cabo para que desaparezcan. Sin olvidarte de las emociones que te suscitan.
Uno de los aspectos que puede dar más miedo es creer que puedes llevar a cabo ese pensamiento. Esto se debe a un exceso de control, tratar de controlar lo que no se puede controlar (los pensamientos), unido a querer estar seguro de que no va a ocurrir nada malo lleva a tener pensamientos intrusivos. Los pensamientos intrusivos se pueden clasificar por ejemplo en:
- Pensamientos obsesivos intrusivos violentos: son aquellos que se relacionan con hacer daño a otras personas o a sí mismos.
- Pensamientos perturbadores sexuales: se relaciona con fantasías y deseos eróticos.
- Pensamientos obsesivos de muerte: eventos o imágenes relacionadas con la muerte.
Los pensamientos intrusivos aparecen cuando se tiene cansancio físico/mental, estado anímico bajo. Además, se quedan cuando se les alimenta al intentar borrarlos de la mente.
Algunos mitos sobre los pensamientos intrusivos son:
- Nuestros pensamientos están bajo control.
- Pensar en algo hace más probable que ocurra.
- Las personas con enfermedades mentales son las únicas que los tienen.
Saber gestionar los pensamientos intrusivos no es fácil, requiere tiempo y en ocasiones ayuda, si es tu caso, no dudes ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.